Es el sentido corporal, con el que
se
perciben aromas y sustancias dispersas. Tiene un
vínculo sutil con la memoria, ya que su amplio archivo allí
almacenado, permite recordar imágenes, sonidos, personas y situaciones del
pasado. También es la sagacidad para descubrir o entender, lo que
está disimulado o encubierto. El olor tiene la cualidad de poderse
detectar o no, a grandes o cortas distancias, dependiendo en muchos casos,
de la atención que se ponga para descubrirlo. Entre los olores que
producen la naturaleza y los que consigue fabricar el hombre, hay una gama
diferentes de millones de olores.
Las mujeres suelen tener más desarrollado el sentido del olfato, tanto
para detectar olores, como para identificarlos.
El gusto y el asco, están estrechamente asociados con el olfato
en algunas culturas y genes, distinguiendo entre el mal gusto (mal sabor) y el
asco (o disgusto). El asco como emoción y reacción fundamental, se caracteriza
por el hecho de generar nauseas y no se genera solamente a través del
sentido gustativo; el olor lo puede provocar, pero también la vista, o
solamente la representación mental de un objeto o de una situación. El asco
tiene como finalidad la de preservar al individuo
de contaminaciones potencialmente peligrosas, para su vida.
Los sinónimos más comunes: Olor, sutileza, perspicacia, instinto,
olfateo, sensibilidad, torpeza, insensibilidad, desatino, inadvertencia, corto
alcance, etc.
bibliografía: http://blog.micumbre.com/2009/04/05/los-cinco-sentidos-explicados-a-los-hijos-vista-gusto-olfato-oido-y-tacto/
bibliografía: http://blog.micumbre.com/2009/04/05/los-cinco-sentidos-explicados-a-los-hijos-vista-gusto-olfato-oido-y-tacto/
No hay comentarios:
Publicar un comentario